La
etiqueta y rotulo de las mercancía se realiza de acuerdo a las características
físicas y químicas del producto, buscando que este llegue al cliente final en
unas condiciones óptimas.
Esta
simbología resalta las necesidades de manejo que tiene el producto durante la
logística de transporte, las cuales deben ser atendidas y satisfechas por los
diferentes entes que intervienen en la misma.
Una
mala práctica en la manipulación de la mercancía, sin atender las instrucciones
pictográficas que esta tiene, puedo ocasionar daños al producto en sí, como a
otros productos que lo rodean, incluyendo así mismo a los factores humanos y
mecánicos que se encuentren en su entorno.
Según
la International Cargo Handling Coordination Association (ICHCA), estas se dividen
en:
- - Marcas estándar
Contienen el nombre y dirección del consignatario, el
número de referencia, el puerto o aeropuerto de descarga, y el país y lugar de
descarga.
- - Marcas informativas
Especifican
el número de cada bulto en un lote; el cual permite identificar a cada uno de
los bultos pertenecientes a un mismo cargamento cubierto por un conocimiento de
embarque con la misma marca principal. Asimismo, el peso bruto y neto de la
carga, sus dimensiones, y el puerto o aeropuerto de carga, con el respectivo
país.
- - Etiquetas de Manipulación